![]() |
Decreto de Aguinaldo del 30 de junio de 1899 |
![]() |
Grupo de soldados españoles, los HEROES DE BALER, tras el asedio sufrido de 337 días. |
Esta publicación se realiza después de que el día 10 de octubre de 2014 en la presentación del libro "El último de Filipinas de Almeiras" realizada en el Ateneo Valle Inclán de Riveira, situado en el Bar Plaza surgiera entre los asistentes la duda desde cuándo se usa el término "aguinaldo" en España para definir a esa tradición que en las fechas navideñas había, consistente en que los patronos, dueños o empresarios realizaban agasajos, generalmente en especie a sus trabajadores.
Por eso a todos nos embargó la duda si esta tradición y el vocablo "aguinaldo" puedan tener relación con la efeméride historica relatada. Estamos abiertos y a la espera de que alguien nos pueda explicar o indagar desde cuándo se usa el término "aguinaldo" para la definición antes citada.
![]() |
Momentos de la presentación del libro en el Ateneo Valle Inclán de Riveira |
![]() |
Momentos de la presentación en el Ateneo Valle-Inclán en Riveira |
YA TENEMOS RESPUESTAS A LAS DUDAS PLANTEADAS EN RIVEIRA (A CORUÑA), en el Ateneo Valle Inclán.
Tan pronto como dimos publicidad en las redes sociales sobre la duda que nos embargaba, han sido varias las contestaciones que hemos recibido, lo cual es muy de agradecer. Entre ellas está la que realiza el grupo Miajadas Liquiamente desde su página de Facebook. Resaltar que son de la localidad cacereña de Miajadas. de la que es natural el Teniente del Destacamento de Baler, Don Saturnino Martín Cerezo.
Este grupo ha publicado la definición que ya en 1769 el Diccionario de la Real Academia hacía sobre el término "aguinaldo", cuya reproducción dejamos aquí constancia:
También hemos recibido de otro amigo un estudio que figura en las publicaciones de la Universidad de La Rioja titulado "Origen histórico-jurídico del aguinaldo del strenna romano al salario en especie" realizado por Don Rafael Sánchez Domingo de la Universidad de Burgos; en el que analiza en cuatro apartados la cuestión.
Por últmo, hemos encontrado en el Nuevo Diccionario Histórico del Español, en el apartado de Diccionario de Autoridades, Tomo I (1726) la palabra "aguinaldo".
LA NOTICIA QUE HIZO RECAPACITAR AL TENIENTE MARTIN CEREZO, AL LEER ESTA ESTA NOTICIA EN UN PERIODICO Información detallada de este hecho, pinchando aqui)
![]() |
Detalle de la noticia leída por el Teniente Martín Cerezo MAS INFORMACION Y DETALLES DE ESTE HECHO HISTORICO pinchando aquí |
Antes del asedio, JOSE MARTINEZ SOUTO ya conocía bien la localidad de Baler. Fué uno de los integrantes del destacamento enviado en octubre de 1897 desde Aliaga al frente del malogrado Teniente Mota. En el intento de aniquilar a la totalidad de los militares españoles por parte de los tagalos, Jesús Martínez Souto salió ileso. Fué uno de los nueve de aquellos soldados esapñoles que luego regresarían a Baler en febrero de 1898, esta vez al mando del Teniente Juan Alonso Zayas y posteriormente a la muerte de este de Saturnino Martín Cerezo.
Son los últimos coletazos del imperio español "en el que nunca se ponía el sol". Un final de siglo XIX que supuso la pérdida de las últimas colonias en Ultramar: Cuba, Puerto Rico y las Islas Filipinas; todo ello en un complejo y convulso proceso en el que EE.UU. se convierte en potencia mundial, en un contexto político interno basado en bipartidismo puro y duro entre el Partido Conservador y Partido Liberal; con una clase política que vivía de espaldas a la realidad y a las necesidades y penosidades que el pueblo padecía.
Es la historia de José Martínez Souto, que es también la historia de otros muchos jóvenes españoles, casi adolescentes, a los que se les pedía y exigía su entrega hasta la muerte si fuese necesario para defender los intereses de España, en una tierra lejana, con una orografía, clima y vegetación del todo desconocida y ante una población nativa, con sus singularidades, cada vez más enfervorizada en su dilema propio de independizarse de los "castillas". Una generación sufridora destinada a cumplir los deseos de unos pocos que vivían otra realidad, su otra realidad.
Con absoluto respeto hacia todo ellos, a José Martínez Souto, a su familia y amigos, va dedicado este trabajo recopilatorio que no pretende otra cosa que de forma humilde participar en el merecido reconocimiento a toda esa otra generación del 98 olvidada por la inmensa mayoría y poco reconocida a la vez, salvo honrosas excepciones. Una generación de hombres que muchos de ellos dieron su vida, ofreciendo sus mejores años de juventud con dedicación y sufrimiento para luchar allí donde fueron llamados, en tierras lejanas, contra un pueblo que a su vez buscada su independencia como país, como nación.
Una generación que le tocó vivir avatares del remate del siglo XIX que escribieron una página más de la Historia de España, la cual hoy no podemos obviar ni olvidar; por la entereza y el valor que le dedicaron en nombre de España y de los intereses de una comunidad a la que forzosamente tenían que servir. Una generación que soportó las penurias y calamidades ofreciendo lo mejor de sus vidas para que hoy sigamos estando en donde estamos y sigamos siendo quienes somos.
Son en definitiva una generación no tan lejana, pues es la de los abuelos de nuestros padres, a los cuales aún parece que podemos tocar. Es la generación de José Martínez Souto. Va por ellos.
El comportamiento de los soldados del Destacamento de Baler, recibieron el reconocimiento internacional, más aún por parte de las Filipinas y de los Estados Unidos.
Hoy en día se estudia ese comportamiento y las tácticas empleadas por aquellos hombres en academias militares de prestigio internacional de los Estados Unidos, Francia y Rusia.
En un solo CLICK AQUI, toda la información sobre el Libro "El último de Filipinas de Almeiras.."
La noticia del periódico "La Correspondencia Militar" que dió un vuelco al final del Asedio de Baler
VIDEOS relafcionados con el libro "El último de Filipinas de Almeiras..."
Donde comprar el libro o ebook de "El último de Filipinas de Almeiras..."
REVISTA FILIPINA.- identificación de la noticia de prensa que cambio el destino de los Ultimos de Filipinas.
Audio-libro "EL ULTIMO DE FILIPINAS DE ALMEIRAS", narración de las diez primeras páginas.
Breve vídeo que narra los acontecimientos mientras discurre el Asedio de Baler:
En el periódico EL CORREO GALLEGO del día 24/04/2016 se publica un artículo sobre los tres soldados que era gallegos del grupo LOS ULTIMOS DE FILIPINAS. Para ver la notifica PINCHAR AQUI
REVISTA FILIPINA.- identificación de la noticia de prensa que cambio el destino de los Ultimos de Filipinas.