Descubridor de la Dama de Baza
![]() |
Vista parcial de la parroquia de San Esteban de Cos, municipio de Abegondo (A Coruña); de la que era natural FRANCISCO J. PRESEDO VELO. |
Apuntes de lo publicado en "Abegondo un Curruncho das Mariñas"
Localización de la parroquia de COS en Google Maps (pinchando aquí)
Localizar ASUAN en Google Maps (pinchando aquí)
Localizar BAZA en Google Maps (pinchando aquí)
Según manifiestaciones del propio Francisco Presedo Velo la fecha en la lque se sitúa la talla de esta pieza se remonta a principios del siglo IV a. C., siendo la primera pieza ibérica descubierta "in situ" (en su propia sepultura), que junto con su ajuar correspondiente, se eleva a gran descubrimiento, considerado como de los más importantes del siglo XX en España. (Datos recogidos en publicaciones realizadas por Francisco Presedo Velo en "Boletín de Noticias de Baza" del año 1984, Revista "Sandorama" y número 31 da colección Cuadernos Historia 76 "Los iberos", por Lorenzo Abad Casal; px: 28, 29, 30 e 37).
La Dama de Baza aparece sentada en su trono, representando a una mujer de la aristocracia de la ciudad de Basti (Baza -Granada-); haciendo su función de urna cineraria.
(En la página web del Museo Arqueológico Nacional se puede consultar una amplia ficha descriptiva de la pieza de la Dama de Baza)
En actualidad la pieza original se conserva en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. El Ayuntamiento de Baza de Baza conserva una réplica de la pieza original, si bien existe interés de diversos circulos de esa localidad en poder recuperar la pieza a lo que el Ministerio de Cultura rechaza tal posibilidad.
En el año 2015 se realizan trabajos para redescubrir la tumba en la que se encontraba la Dama de Baza. (Ver noticia al respecto en IDEAL DIGITAL, pinchando aquí).
El homenaje y reconocimiento recibido por FRANCISCO PRESEDO VELO en la parroquia de Cos, según la prensa de la época.
![]() |
Portada del periódico El Ideal Gallego de 28/12/1986 |
En el mismo acto también se reconoció la labor altruista del también vecino José Naveira Carro.
![]() |
Foto y recomentario publicado en la portada de El Ideal Gallego del domingo 28/12/1986 |
![]() |
Comentario de pié de foto de portada de El Ideal Gallego del 28/12/1986 |
![]() |
Noticia en página interior del periódico "El Ideal Gallego". Francisco J. Presedo Velo (izquierda), acompañado por José Naveira Carro que también recibió el reconocimiento de sus vecinos. |
****************************************************
NOVA PUBLICACION
A loita guerrilleira contra o réxime de Franco tivo como punto de actuación destacado a comarca de Betanzos. En canto á súa organización, na que o Partido Comunista xoga un destacado papel, Abegondo foi un dos puntos en donde se inician os primeiros contacto entre os principais dirixentes.
Un período convulso este da postguerra civil do 36. Na publicación "A loita guerrilleira contra o réxime de Franco en Abegondo e comarca de Betanzos" faise un percorrido de feitos históricos que marcaron a toda unha xeneración. Un relativo cronolóxico desde aqueles primeiros días en que chegan noticias da sublevación de parte do exército no Norte de África ata momentos de máxima tensión que aconteceron no territorio.
A publicación contén datos en cómo se desevolven os primeiros contactos para conformar as partidas organizadas que sexan capaces de desestabilizar ao sistema, as acción mais salientables (morte do crego de Viós, atentado contra a Garda Civil en San Tirso de Mabegondo ou o incendio da Casa do Concello de Abegondo).
Un recopilatorio en definitiva que nos adentra a aqueles anos da década dos 40 do século XX como foi a loita guerrilleira nas aldeas e pobos da comarca de Betanzos e con maior incidencia no concello de Abegondo.
Video:
En Amazón: Disponible en formato Ebook e Libro de tapa blanda
A loita guerrilleira contra o réxime de Franco en Abegondo e comarca de Betanzos en AMAZON (+info)
ENLACES QUE LE PUEDEN INTERESAR:
"Dama de Baza" en la Wikipedia
Francisco Presedo Velo (en Wikipedia)
Web de Baza.- La Dama de Baza y su descubridor Francisco Presedo Velo
Museo Arqueológico Nacional y la Dama de Baza
Web del AYUNTAMIENTO DE BAZA (Granada)
Museo Arqueológico Municipal de Baza.
"El legado de Presedo Velo da sus frutos en el Valle de los Reyes".- Artículo del periódico La Voz de Galicia
Abegondo un curruncho das Mariñas
Salvador Etcheverría Brañas. Político republicano.
Pedro A. Barros Pedreira (a) "Antón do Cruceiro".- Escritor.
Juan Armada y Losada. Marqués de Figueroa. Escritor y político. Ministro con Antonio Maura.
Antonio María de Parga y Puga. Político. "Ilustres de Abegondo"
Jesús Calviño de Castro. Poeta na emigración (Argentina). "Ilustres de Abegondo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario